Nuevo motor social: "Renta social básica" /

PRESUPUESTO sindical internacional

 

DECLARACIÓN

DEL CONSEJO COORDINADOR DEL PROYECTO

 

ESTIMADA COMUNIDAD SINDICAL MUNDIAL!

 

El mercado laboral mundial está cambiando rápidamente. Las innovaciones, tecnologías, digitalización, pandemia están creando cada vez más nuevos desafíos para los trabajadores, profesiones, industrias, regiones, garantías sociales y para el Movimiento Sindical.

Hay lucha creciente en el mundo por la redistribución de las esferas de influencia, por la creación de un nuevo orden mundial que depende de las corporaciones y de los que están en el poder. Las nuevas formas de socialización digital, en forma de MetaUniversos digitales, la sociedad algorítmica y la nueva identidad del Homo digital, son consideradas por las corporaciones y los poderosos exclusivamente como nuevas formas de esclavitud.

En el contexto de las transformaciones globales, ya se avecinan nuevas guerras, el colapso de la democracia, la creciente desigualdad económica, las restricciones de derechos y libertades, así como mayor destrucción de la Naturaleza (nuestro entorno natural).

Este formato desastroso del desarrollo de la historia "a través de la crisis y la guerra - hacia la prosperidad y la paz", ofrecido por las corporaciones y la burocracia autoritaria, debe detenerse y moverse en la dirección de la creación en beneficio del desarrollo general.

Debido a la formación de una nueva clase mundial de profesionales de IT y al comienzo del proceso de formación de sindicatos de IT, esta tarea puede ser REALIZADA.

La participación del Movimiento Sindical Internacional en los beneficios de los proyectos de desarrollo sostenible y la "plataforma institucional digital" conformarán el "PRESUPUESTO Sindical Internacional" y crearán una nueva institución de "renta básica socialmente orientada".

Los afiliados a sindicatos - enfermero, trabajador portuario, vendedor o simple profesional de IT  podrán recibir apoyo sindical para su bienestar material básico. El uso directivocon destinación especial de estos fondos reducirá la desigualdad social, creará ascensores sociales y una nueva clase media, estimulará el crecimiento del empleo y la producción específica de bienes y servicios según el modelo de "producción de consumo", brindará garantías de protección social y, en consecuencia, aumentará nuevos miembros del Movimiento Sindical y creará nuevas formas de políticas mutuas, recíprocas, solidarias y justas de una sociedad digital democrática.

 

La economía mundial debe ser gobernada por SINDICATOS!

 

No debemos perder esta OPORTUNIDAD!